Análisis del sistema de salud pública en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.33386/rdf.2021.1.2Palabras clave:
gasto público, presupuesto fiscal asignado, planificación territorialResumen
En el presente documento se analizará el sistema de salud pública del Ecuador, las políticas enmarcadas en la Constitución del Ecuador, los cambios y ajustes en el Ministerio de Salud Pública, los diferentes programas que se han diseñado para una mejora en la calidad del servicio, Los salarios y la jornada laboral de los profesionales, la calidad de la atención a los usuarios externos e internos, el presupuesto asignado cada año.
Este documento aborda datos en el cual se palpa el cambio de la cultura ecuatoriana donde el principal autor somos nosotros, en el cual se mira la calidad del servicio sanitario público en el cual no discrimina pueblos, etnias, clases sociales. El Gobierno con sus entes rectores es el principal proveedor del servicio de salud en forma gratuita.
Es importante anotar que este ensayo va derribado de los datos obtenidos de las diferentes páginas electrónicas de los entes del gobierno, donde se recoge información actual y veras de los diferentes tratados.
El incremento de presupuesto destinado para el sector de la salud sirve para el desarrollo de programas y modelos ajustándose a demanda de las diferentes asociaciones y fundaciones a nivel nacional. Están a creado conciencia en la población ecuatoriana en la cual ya no se ve palpable la desigualdad de derechos entre diferentes etnias y cultural.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista de finanzas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en Revista de Finanzas están sujetas a los siguientes términos:
1.1. Revista de Finanzas, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.